Hace ya unos cuantos años añadimos un nuevo objetivo a nuestra principal misión terapeútica. los talleres y cursos de formación en salud y autogestión de la salud.
Nos pareció que algunas de las técnicas terapeúticas que utilizábamos en nuestro centro, debidamente diseñadas y explicadas, podían ayudar a las personas interesadas en un tipo de salud más natural, menos farmacológica y más integral (relación intrínseca cuerpo-mente), a cuidarse utilizando ellas mismas elementos y esquemas básicos para aquellas patologías más comunes y cotidianas y con resultados igual o más eficaces que los habituales productos farmacológicos y, desde luego, sin efectos secundarios adversos. Si desde los años 50, nos enseñaron a automedicarnos con anticatarrales, antibióticos, antipiréticos, antitusivos, ansiolíticos, antiácidos, etc…con una total desinformación sobre los efectos secundarios a corto, medio y largo plazo, bien podríamos nosotros enseñar otros recursos terapéuticos para la misma amalgama de problemas con muchos menos efectos adversos o ninguno.
Comenzamos por enseñar biomagnetismo, incluso con la realización de una pequeña guía de uso, continuamos con talleres de tratamiento de dolor con las microagujas de Estimulación Cutánea e incluimos los dos últimos años los cursos de Ozonoterapia para médicos y enfermeras. A estos últimos dirigimos también sendos talleres de biomagnetismo y Estimulacion Cutánea Contínua con un nivel de formación más profundo.
También en estos dos últimos años llevamos a cabo varios talleres de técnicas y prácticas para afrontamiento del estrés, la ansiedad y otras emociones aflictivas, que tuvieron una gran acogida , sobre todo en este mundo convulso que vivimos donde han aumentado considerablemente estas alteraciones psicoemocionales.
Consideramos que, sobre todo también en estos momentos, la autogestión y la soberanía en la salud, el obtener herramientas seguras, saludables y efectivas es un objetivo primordial de nuestro propósito tanto desde el punto de vista profesional como humano.
Por esta razón, hemos decidido ahora incluir la formación en Reiki que además numerosos pacientes de nuestro centro nos lo solicitaban. Ya en Junio de este año tuvimos la iniciativa y la fortuna de organizar un primer curso de formación de Técnicas tradicionales de Reiki , para el que contamos con el eminente y reconocido mundialmente maestro Frank Arjava Petter .
Ahora vamos a proseguir esta andadura incluyendo las formaciones de los dos niveles de Reiki Tradicional Japonés, que es la línea o tipo de Reiki con el que se trata exclusivamente a los pacientes en nuestro centro. Cómo puede leerse en la entrada correspondiente de Reiki del apartado Terapias, en la información general de nuestra web, es una línea de Reiki pura sin influencias ni contaminaciones de otras líneas, creencias, métodos o escuelas. Respeta absolutamente la enseñanza de Reiki tal y como Mikao Usui la instituyó tanto en el auténtico modo de su iniciación o canalización como en los módulos teórico-prácticos estructurados por él mismo para la transmisión de la enseñanza. Por lo tanto, estos dos aspectos redundan en la efectividad de los resultados terapéuticos y, por supuesto, en la filosofía de la misma práctica personal de Reiki para la vida de quien lo aprende, ya que Reiki trasciende la mera acción terapéutica para constituirse en una herramienta para afrontar mejor el sufrimiento y vivir con más felicidad. esto es algo fundamental que diferencia Reiki de otras técnicas terapéuticas de carácter energético. De hecho, el verdadero nombre del método que Mikao Usui creó es: Shin shin kaizen Usui Reiki ryoho. Método Usui Reiki para mejorar el cuerpo y la mente. Además, por la combinación de su base de acción personal o filosofía de vida (basada principalmente en Cinco Principios o Gokai) y la parte más práctica de aplicación terapéutica, el Maestro Usui habló de Reiki en la introducción de estos Gokai como «El arte secreto para atraer la felicidad. La medicina milagrosa para todas las enfermedades».
La garantía de la pureza de la transmisión de esta genuina enseñanza estriba en que he recibido al mismo tiempo esta enseñanza de profesores japoneses detentadores directos de la tradición, Tadao Yamaguchi, Hiroto Mori y Frank Arjava Petter, miembros del Jikiden Reiki Kenkyukai lo que avala que mi formación haya sido exigente y rigurosa desde el año 2012 y que desde el 2015 haya estado impartiendo los cursos de Reiki desde la Asociación Jikiden Reiki Compostela.
Hemos creado un logo especial para estos cursos. Este logo estará presente en la difusión, programas, manual y certificados . Cada elemento que contiene está fundamentado en el inmenso Amor y veneración que tengo por Reiki desde hace 11 años porque constato cada día a través de mí misma, mis familiares y los cerca de 100 pacientes atendidos en estos años en nuestro centro que las palabras de Mikao Usui eran ciertas para aquellos que creen y practican su arte con respeto y consciencia, porque Reiki es indudablemente no solo una técnica terapéutica y una filosofía de vida, sino una verdadera conexión con la Esencia que somos y con la Consciencia, con c mayúscula, a la que pertenecemos.
En el logo aparte del nombre del método «Usui Reiki Ryoho» está expresado el carácter de la enseñanza que se pretende transmitir en los cursos, es Reiki tradicional japonés, puro, tal y como se creó, sin otras influencias y añadidos. Tal y como se descubrió en Japón y se investigó que se había conservado después de la Segunda Guerra Mundial cuando los americanos prohibieron en este país cualquier práctica de la medicina tradicional japonesa. El Reiki más conocido y difundido en Occidente desde los años 50 y 60 ya estaba muy transformado y distorsionado por otras culturas e influencias. Y hasta la actualidad se siguen inventando tipos de Reiki, pero el Reiki original solo es uno, aunque Reiki en sí misma sea la misma y única energía. El modo de transmitirla y emplearla es en donde estriba la diferencia. También vemos otro elemento, una rama de cerezo. Es un elemento muy japonés que alude a tres aspectos fundamentales de la cultura de este país singular, el amor por la belleza, el amor por la Naturaleza de la que formamos parte y a la que estamos interconectados y así mismo con el Universo en el que estamos inmersos (Reiki, Energía del Universo), y el emblema por antonomasia que representa el cerezo, la impermanencia de la existencia. El cerezo representa la vida, la búsqueda de la Felicidad en la Vida, la Belleza de la Vida, y la comprensión de su fin o transformación de la existencia. Esto es lo que en definitiva nos enseña Reiki, nos ayuda a comprender.
Por último, el elemento más importante para mí, un torii. Los torii en Japón son puertas o arcos de entrada que se encuentran siempre ante los templos, o ante los montes llenos de templos budistas y shintoistas, o ante la entrada a bosques que se consideran sagrados o en medio del mar, en un lugar que se considera sagrado. O los puedes encontrar en medio de un bosque. Marcan la división entre la realidad que vivimos y el ámbito de lo sagrado, entendido como el ámbito de lo espiritual que debe ser respetado y venerado y que también nos conforma. Nosotros mismos somos materia y realidad cotidiana y espiritualidad en la que debemos ahondar y es sagrada en cuanto que asimismo debe ser venerada y respetada por nosotros mismos y por los demás. Y esto es Reiki, un espacio profundo, sagrado, espiritual que nos ayuda a vivir y a sobrepasar el sufrimiento físico y mental, nos ayuda a vivir no a sobrevivir, a comprender nuestra existencia y su fin terrenal, nos ayuda a evolucionar como seres humanos y a descubrir nuestra Esencia . Cuando empiezo una sesión de Reiki y en el mismo instante en que pongo mis manos sobre mí o sobre otra persona, atravieso un torii y entro en ese espacio sagrado.
Isabel Pesquera
Maestra Shihan de Reiki
Holita Isa. Que ilusión, cuenta conmigo porfa. Un beso graaaande
Muchas Gracias Marisela por tu precioso comentario. Un abrazo grande y luminoso.