Quelación

Quelante viene del griego kele, significa pinza o garra. En la Medicina da nombre a un tratamiento endovenoso en el que se administra el ácido etileno diamino tetracético, más conocido por sus iniciales EDTA. Este compuesto atrapa los metales pesados así como iones positivos como el Ca++, y por lo tanto, se utiliza para la eliminación de metales del organismo y también para permeabilizar las arteriolas mejorando la microcirculación.
La quelación de los metales pesados es necesaria ante la evidencia de intoxicación, lo que se puede constatar mediante pruebas de laboratorio. Ante las enfermedades autoinmunes debemos siempre sospechar de un cuadro de intoxicación por metales pesados. La lista de enfermedades causadas por intoxicación por metales pesados es muy larga. Incluye las dermatológicas, gastrointestinales, circulatorias, neurológicas, urológicas, y puede estar presente en enfermedades neoplásicas y autoinmunes.
En el Centro Tsubame Otomo se usa también la quelación en el tratamiento de las hipertensiones arteriales, en cáncer, en enfermedades autoinmunes, en enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y, en general, para cualquier problema derivado de isquemia en un territorio afectado por insuficiencia del riego arterial. Los resultados en todos esos casos son muy buenos, llegando en ocasiones a ser sorprendentes.
En los casos de hipertensión arterial la causa más frecuente es la resistencia al flujo sanguíneo que oponen las arteriolas semiobstruídas. La experiencia muestra que la administración de sueros con EDTA reduce la tensión arterial en hipertensos llevándola a niveles normales por la acción desostructiva de los sueros en la microcirculación. Eso se logra con un máximo de diez sueros y la mejoría empieza a verse a partir de cinco sueros.
Para los pacientes oncológicos resulta útil el tratamiento quelante porque siempre viene bien que el organismo esté libre de metales pesados y además favorecer una microcirculación despejada asegura unas buenas condiciones para que el organismo luche contra el cáncer. Ante un cáncer, como ante cualquier enfermedad, lo básico e importante es propiciar unas excelentes condiciones de salud. No hay que focalizar la atención únicamente en el tumor. Nos olvidamos muy a menudo que el organismo sano lucha contra cualquier elemento agresivo, llamase infección o cáncer.
Entradas de Blog relacionadas
Curso de ozonoterapia y quelación
Próxima convocatoria del Curso de ozonoterapia y quelación impartido por el Dr. Tikara Otomo en el Centro Tsubame Otomo de Salud Integral en Santiago de Compostela.
Además de teoría sobre materiales, métodos e indicaciones, se explicarán de forma práctica los métodos de la autohemoterapia mayor y menor, así como las aplicaciones paravertebrales, peridurales, intra articulares y subcutáneas. Aplicaciones de ozono rectal y vaginal, entre otras. .
Explicación del método de quelación con suero EDTA.
En busca del… Equilibrio psicoemocional
Iniciamos el 2022 con la esperanza de poder alcanzar una vida más tranquila.Estos casi dos años de "pandemia" nos han conducido a vivir en la actualidad en una clara crisis de salud mental colectiva e individual.Fracturas familiares, sociales, presiones laborales,...