Auriculoterapia

Técnica terapéutica basada en la reflexología, es decir, en la idea de que hay zonas del cuerpo donde todo el cuerpo y también la mente se encuentran reflejados. En esas partes (rostro, manos, pies, abdomen, oreja…,) está contenida toda la información del sistema general y, de esta manera, se haya reflejado cada elemento del cuerpo, desde los más extensos ( piel, hígado) hasta los más pequeños (dedos). En cada una de estas zonas se han podido establecer mapas corporales (somatotopías) que facilitan la ubicación de la totalidad de las zonas reflejas a tratar en cada caso.
El cuerpo funciona como un holograma en el que todo está interconectado y a través de las células toda la información de lo que sucede en el organismo se refleja en cada una de sus partes.
Está transmisión de información entre el organismo y las zonas reflejas, o las somatotopías, se da a través de la Formación Reticular, y esto lo explica la neurofisiología.
La aurícula, por su posición cercana al cerebro y su enervación, es un lugar privilegiado porque actúa como una verdadera interfase entre este y el organismo. Por lo tanto, puede utilizarse tanto con fines diagnósticos como terapeúticos.
En el pabellón auricular el cuerpo está representado como un feto a término localizándose la cabeza en el lóbulo y los miembros inferiores replegados en la región superior. Se reflejan en la oreja todos los órganos y todos los sistemas orgánicos y asimismo la mente.
Por lo tanto, la detección del reflejo de cada dolencia y la ligera inserción de una pequeña bolita, que se lleva fija por tres semanas, constituye una eficaz técnica terapéutica complementaria a otras como la acupuntura, el biomagnetismo o Reiki ya que por esa mencionada interconexión del cuerpo y la mente incluso resulta muy efectiva en estados psicoemocionales alterados.
En nuestro centro se utiliza especialmente el esquema psicoemocional como terapia de apoyo en Reiki psicológico integral, sobre todo en casos de depresión y ansiedad, siendo muy efectivo también utilizado aisladamente, en casos de insomnio. Asimismo, se utiliza para inhibir la ansiedad por comer en dietas.
Entradas al Blog:
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.