Frank Arjava Petter es uno de los más importantes maestros de Reiki en el mundo. Investigador y autor, entre otros libros de títulos como “Fuego Reiki”, “Reiki, el Legado de Dr. Usui”, “El manual original de Dr. Mikao Usui” y coautor de “El espíritu de Reiki” en colaboración. con William Lee Rand y Walter Lübeck, “Las mejores prácticas de Reiki” con Walter Lübeck, “El manual de Hayashi Reiki” con Tadao Yamaguchi, “Reiki Ganz Klar”, “Esto es Reiki” y “Uno con Reiki”.
F. Arjava Petter vivió doce años en Japón y desde entonces hasta ahora ha sido un investigador constante del origen y evolución histórica de la verdadera historia de Reiki y de su fundador Mikao Usui, así como de sus más cercanos colaboradores e instituciones creadas desde el inicio para la conservación de esta inestimable herencia, revelando una visión completamente nueva del Maestro Usui y el movimiento de Reiki que creó en Japón.
Uno de los frutos de esta investigación son las técnicas de Reiki que Arjava enseña en este seminario abierto a cualquier practicante de Reiki, de cualquier linaje o escuela. Técnicas originales que desarrolló y enseño el Maestro Usui durante su vida. El conjunto de estas técnicas se denominan Reiki Ryoho y forman parte del Reiki tradicional japonés.
Estas técnicas nunca se enseñan en los cursos de formación. Es enseñanza complementaria muy útil para los tratamientos. aunque también hay técnicas con otras finalidades, como aumentar la intuición y percepción de cada practicante, aumentar la energía o eliminar energías inestables de objetos o de nosotros mismos.
El seminario consta de tres jornadas. El viernes por la tarde, Arjava nos introducirá a través de un audiovisual comentado en la historia del Reiki en Japón, los lugares históricos de Reiki y la cultura japonesa como contexto importante para cualquier practicante de Reiki.
El sábado y el domingo se enseñarán las numerosas y diferentes técnicas. Se comienza con las técnicas Hatsurei-Ho destinadas a aumentar la percepción del practicante de la energía de la persona tratada con el fin de localizar y tratar con mayor eficacia las zonas afectadas o la enfermedad del paciente. Entre estas técnicas están la misma meditación Gassho, la técnica Joshin kokyu-ho, para calmar la mente y concentrar la energía antes de un tratamiento, contribuyendo a un aumento y una mejor percepción de la energía en el tratamiento. La técnica Reji-ho, creada para seguir la intuición y mejorar así la localización de las zonas afectadas. Se trata de aprender a escuchar y seguir nuestra propia intuición.
Otra de las técnicas que se enseñarán es la denominada Kenyoku o baño seco. Esta técnica, de la que se mostrarán tres versiones diferentes, es útil para desconectarse de situaciones, pensamientos o emociones negativas y así mantener una mejor conexión con uno mismo y con el tratamiento que se va a realizar.
La técnica Nentatsu-ho es una técnica de desintoxicación para el cuerpo y la mente.
También se enseñan varias técnicas de Reiki en grupo, Reiki mawashi y Shu Chu Reiki, útiles cuando varios practicantes van a tratar a una misma persona.
Una de las más importantes técnicas es la localización de Byosen o zonas a tratar en una enfermedad. Este es el núcleo más importante de un tratamiento Reiki que Mikao Usui enseñaba a sus alumnos como parte fundamental de la terapia Reiki. De esta forma se localizan las concentraciones de toxinas y aprendemos a tratar esas zonas eliminando esos cúmulos.
La técnica Hesso chyrio es la técnica de sanación a través del ombligo. Se utiliza fundamentalmente para tratar la fiebre, pero también en otros procesos patológicos graves.
En relación con esta es muy interesante la técnica Genetsu-ho. La palabra “netsu” en japonés significa fiebre. Es un potente tratamiento que Mikao Usui ideó para tratar cualquier enfermedad de la cabeza, para sintonizar y tratar el origen de cualquier enfermedad y para bajar la fiebre. En relación con esta se enseñará la técnica Byogen Chyrio, otra manera de localizar el origen de la enfermedad no yendo solo a la sintomatología.
Dos técnicas tienen que son como masajes pero tienen utilidades muy amplias, la primera Hanshin Chyrio ayuda fundamentalmente a relajarse y equilibrar la energía de la persona que va a ser tratada. Es muy aconsejable además para los trastornos nerviosos y los relacionados con el metabolismo y la sangre. La técnica Hanshin Koketsu-ho tiene muchas utilidades, entre ellas ayuda al cuerpo en su función de desintoxicación.
Tandem Chyrio es una técnica que tiene como tratamiento principal el lugar del cuerpo denominado Tandem,, dos o tres dedos por debajo del ombligo, allí donde se encuentra el núcleo de la energía vital de cada persona. Este tratamiento es útil para problemas de evacuación, problemas de las vias urinarias, infecciones o problemas dermatológicos.
Gedoku.ho es una técnica muy eficaz para desintoxicación de fuertes medicaciones, como psiquiátricas, quimioterápicas o de drogas. También para problemas de estómago, gastroenteritis o intoxicaciones alimentarias.
Y además…
La técnica Jacki-Kiri Joka-Ho tiene como objetivo transformar la energía inestable, comúnmente conocida como “negativa”, en energía estable. Con esta técnica se pueden eliminar las energías inestables de objetos cuando sentimos que esos objetos pueden haber heredado o acumulado muchos campos energéticos incompatibles con el nuestro o el de otras personas que los utilizan.
El sábado a última hora, en esta ocasión solo para Maestros de Reiki, habrá una charla sobre el origen, significado y la forma correcta de escribir el símbolo del Maestro de Reiki.
El seminario será en inglés con traducción simultánea al español.
Precio: 290 €
Hola, buenas tardes. Me gustaría saber a donde se dictará algún taller información de Frank Arjaba Petter este año. Vivo en Alicante, España.